Plan de entrenamiento lector
Mejora la lectura de tus hijos
Glifing es un método de entrenamiento de la lectura que mejora la velocidad lectora y la comprensión a través de juegos interactivos online.
Sabías que...

Las dificultades lectoras explican hasta un 60% del fracaso escolar

Estas dificultades tienen un origen neurobiológico

Gracias a la plasticidad neuronal, la lectura se puede entrenar
Mejora la lectura con el glifing: ¡una herramienta de éxito!
Esta herramienta digital ha mostrado una eficacia en el 95% de los casos. Teniendo en cuenta diferentes perfiles cognitivos, los niños suelen aumentar un curso lector con una media de 4 a 5 meses de trabajo.
¿Cómo lo hacemos?Metodología: ¿cómo lo hacemos?
Trabajamos con niños desde infantil (4 años), cuando empiezan la lectoescritura, hasta secundaria. Diseñamos sesiones individuales con un itinerario de actividades donde cada niño tiene su propio camino de aprendizaje. Y para asegurar el éxito, hacemos sesiones cortas, de 20 minutos al día, 4 días de la semana, y con una gran variedad de juegos interactivos.
Nuestro trabajo se realiza a nivel individual con los niños ya sea a través del contacto privado con las familias o de la comunicación con la escuela, trabajando desde casa en horario no lectivo.
Contribuye al desarrollo emocional de los niños
El método glifing es un método con evidencia científica, diseñado por especialistas y utilizado por más de 100.000 niños.
Una práctica que además de mejorar la lectura, contribuye al desarrollo emocional de los niños, mejorando la:

Velocidad lectora

Comprensión lectora

Rendimiento académico

Autoestima


Mejora la capacidad de aprendizaje
Un método con el que se puede mejorar notablemente la capacidad de aprendizaje. Porque aumenta la percepción de capacidad y de control del propio aprendizaje. Y con ello mejora la actitud hacia la lectura y hacia las tareas escolares en general, teniendo un impacto directo en la seguridad, la confianza y el rendimiento académico.
Y, además, gracias a su formato lúdico aprender a leer resulta divertido.
Preguntas frecuentes
Resolvemos todas tus dudas acerca del método glifing
¿Cómo se realiza el entrenamiento?
Se basa en un entrenamiento de las diferentes habilidades que componen el proceso de la lectura. Se trabaja desde casa, 1 sesión al día, 4 días a la semana. Las sesiones tienen una duración de entre 10 y 20 minutos. Las sesiones se realizan con la madre, padre o hermano mayor que llamamos “entrenador”. El entrenador es quien gestiona el registro de una manera muy sencilla a través del ratón del ordenador o de unos botones de la pantalla de la tableta. Con este registro conseguimos los aciertos y errores y la velocidad de ejecución. Es muy importante el acompañamiento para el correcto registro de los datos, así como para el apoyo emocional que puede hacer un adulto. Cuando los niños aprenden a leer necesitan el modelo y el refuerzo de una persona que ya sabe leer.
¿Cúal es el tiempo del entrenamiento?
Cada caso es diferente pero en promedio según Glifing en 4-5 meses de trabajo, podemos conseguir subir un curso lector.
¿En qué edades se puede utilizar?
Se dispone de baremos desde 1º de primaria hasta 4º de secundaria. Aún así, se puede aplicar desde educación infantil (4 y 5 años) trabajando las previas de la lectura así como niños de primaria y secundaria con dificultades en el aprendizaje de la lectura o con un interés de mejora.
¿Qué dispositivos necesito para entrenar?
Se puede utilizar ordenador o tableta y conexión a internet. Recomendamos la utilización del navegador Google Chrome actualizado.
¿Cuál es el grado de eficacia de Glifing?
Glifing ha demostrado una eficacia del 95% de los casos y en diferentes perfiles cognitivos. Además, en este estudio que se realizó en el marco de la colaboración con la Universidad de Barcelona, encontrarás datos de cómo el método Glifing actúa con mucha más efectividad y más rápido que los métodos tradicionales. En este otro estudio verás que, bueno y que Glifing funciona a cualquier edad, durante los primeros años, de primero a tercero de primaria, es cuando su efectividad en la rapidez de la mejora es más elevada.
¿Puedo ver los resultados del entrenamiento?
Cada sesión queda grabada y verás los resultados al finalizarla. Siempre tendrás el acumulado y, por lo tanto, el seguimiento de la evolución de tu hijo o hija. Además, siempre podremos darte más información, así como podemos enviarte informes de evaluación y evolución.
¿Pueden los hermanos compartir perfil?
No se puede compartir perfil. Cada perfil es personal e intransferible porque de lo contrario desvirtuamos la pauta de trabajo. Hay muchas diferencias entre las necesidades de entrenamiento de dos niños, por eso es importante que queden claros cuáles son los registros de cada uno y esto lo podemos hacer gracias a los perfiles diferenciados.
¿En qué idioma se puede hacer Glifing?
Hay más de 3.000 sesiones disponibles en español, euskera y catalán.
¿Cómo me puedo dar de alta?
Puedes contactarnos rellenando con tus datos este formulario y te llamaremos para ayudarte a encontrar la mejor solución para tu caso antes de darte de alta.
¿Con quién puedo hablar si tengo dudas?
Puedes escribirnos un correo a hola@eunoiaterapiafamiliar.com y resolveremos todas tus dudas.